lunes, 21 de abril de 2014

Acequias y careos de La Alpujarra (Sierra Nevada, España)


Jorge Novo Negrillo
Geólogo, Master en gestión de aguas
Experto en tecnologías sostenibles,
permacultura y medio ambiente


Rafael Fernández Rubio
  Catedrático Emérito de Hidrogeología
   Escuela Técnica Superior Ingenieros de Minas
Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente


Figura 1: Acequia Baja de Pitres a su paso sobre Capileira.  (La Alpujarra, Granada).
Foto: Jorge Novo.
¿Quién no ha disfrutado en la infancia, haciendo un pequeño surco, con el tacón del pié, para contemplar cómo el agua lo seguía, a favor de la gravedad? Pareciese que hacer canales es innato al ser humano...

El hombre lleva utilizando las canalizaciones, para conducir el agua, desde el principio de sus tiempos; aquellas obras, puntuales y sencillas en sus inicios, se expandieron por el mundo con el migrar de los pueblos. Con la necesidad y el ingenio, las técnicas mejoraron y este simple guiar el agua por un surco se abrió a la historia, en un abanico de soluciones técnicas muy versátiles.

Los canales hicieron posible una de las primeras revoluciones tecnológicas dentro de las primitivas sociedades agrícolas. Gracias a ellos, el hombre consiguió hacer llegar el agua a zonas fértiles, optimizando recursos, tiempo y esfuerzo. Y así, en esas áreas rurales, y alrededor del agua, aumentó la producción agrícola, dando alimento a una población más numerosa.
  
Figura 2: Acequias que siembran agua en las faldas
de Sierra Nevada. (Picar sobre la imagen para ampliar).
Entre estas canalizaciones, las acequias fueron capaces de adaptarse a la compleja orografía de las zonas montañosas del mundo, surcando con delgadas líneas sus escarpados relieves. La sabiduría ancestral llevó a aplicar y perfeccionar las técnicas hidráulicas de construcción artesanal, siempre adaptadas al entorno, e invariablemente en situación de resolver las complejidades de los intrincados trazados.

Su efectividad las hizo pieza clave para guiar las aguas en las escarpadas laderas, recreando su discurrir sobre la roca, cual  gargantillas y faldones de vida, que orlan a las altas cumbres,  haciéndolas elemento clave para  la producción de alimentos en las faldas de las montañas, donde el clima es favorable para ello.

Figura 3: Acequia ajustándose al contorno de las laderas.
Foto: Jorge Novo. (Picar sobre la imagen para ampliar).
Allí, donde obras de mayor envergadura eran imposibles, o poco duraderas ante las inclemencias del terreno (aguas de tormenta que destrozaban las estructuras, caídas de rocas que quebraban las obras, sedimentos que las taponaban,...), allí construyeron estos canales estrechos, con longitud muchas veces kilométrica, hasta alcanzar el destino buscado para las aguas.

Y, llegados a este punto, hemos de decir que de estas acequias existe una muy ingeniosa variante: los "careos", denominación con la que se designa, en La Alpujarra, a aquellas acequias que intencionadamente tienen tramos con fondos permeables, y/o que conducen las aguas a puntos donde se infiltra en el terreno (caladeros o simas).

La intención es "sembrar" aguas en materiales permeables naturales, que son empleados como almacén regulador y, lo que es más interesante, como conductos naturales subterráneos, a favor de acuíferos cutáneos o de fracturas, que posibilitan el transporte a los lugares de aprovechamiento, con muchas ventajas, además del ahorro constructivo.

Aspectos históricos

Aún está a debate cuándo y donde comenzaron aquellos alpujarreños a utilizar los careos como sistema de recarga artificial, a este respecto los historiadores y estudiosos tienen tarea pendiente. Sí parece que, en su origen, los careos se realizaban en áreas de pastoreo estival de ganado, en los panderones de las montañas, donde en el verano se aprovechaba el agua de las precipitaciones, y la procedente del deshielo de los neveros, guiándola según necesidades y derramándola en determinados lugares, para asegurar el crecimiento de los pastos en las laderas.

Figura 4: Acequia de Cañas, en Puente Palo. Foto: Pepe Rubia.
Si hablamos de la instauración de este sistema, en el sur de la  Península Ibérica, las evidencias arqueológicas y bibliográficas parecen apuntar a que estas técnicas, de manejo hídrico, en sus inicios se realizaron a pequeña escala, como soluciones locales, fruto de la sabiduría popular, para abastecer a pequeños huertos. En cada enclave se aplicaron variantes técnicas, siempre muy condicionadas por los materiales disponibles en las cercanías, la morfología del terreno y las características del suelo rocoso.

Pero, sin duda, el apogeo de la implantación de estos dispositivos se produjo a partir de la conquista árabe, de la mano de aquellos pueblos que sabían apreciar en todo su valor al líquido elemento, y que desarrollaron una avanzada cultura agraria en los territorios ocupados.

Figura 5: Molino hidráulico alimentado por una acequia.
A la izquierda la carihuela o camino zigzagueante empedrado
sube a una antigua mezquita. Foto: Jorge Novo.
Su empleo alcanzó cotas máximas en los últimos siglos de la época musulmana, siglos XIII a XV, cuando fue desarrollado un intrincado sistema de canalizaciones y acequias para el aprovechamiento máximo del agua” (Díaz Marta, 1989). Sí que es cierto que no hay acuerdo en la etnia exacta de origen,  barajándose entre otros el origen yemenita (Pirenne, 1977 y Carbonero, 1984); o el bereber (Barceló, 1986) apuntando al alto Atlas marroquí.

Lo que sí es evidente es que de este período histórico heredamos buena parte del vocabulario español, asociado a esta tecnología hidrológica; en nuestro caso, el término acequia, evoluciona a  partir del árabe “assáqya”, que a su vez, proviene del árabe clásico “sāqiyah”, el cual alude a la función irrigadora de un conducto de agua, aunque acequias se construyeron también para alimentar ingeniosos artilugios mecánicos, tales como los molinos hidráulicos ancestrales, por desgracia, frecuentemente en penoso estado de abandono.
 

Marco geográfico: La Alpujarra

La Alpujarra es una comarca histórica situada en Andalucía (España), en la vertiente meridional de Sierra Nevada, a caballo entre las provincias de Granada y Almería (Figura 6).
Alpujarras-Location1
Figura 6: Localización geográfica de La Alpujarra. (Fuente By Xufanc [CC-BY-SA-3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons).
Su extensión se restringe a las faldas que descienden desde las cumbres nevadas de la ladera meridional de Sierra Nevada, hasta el valle excavado en dirección este-oeste, que se cierra al oeste por las profundas gargantas del río Guadalfeo, y al este por las del río Andarax, mientras que al sur lo confinan las sierras de Gador, la Contraviesa y Lújar.
 
A causa de su orientación al mediodía, y del abrigo de las montañas, La Alpujarra presenta un microclima que brinda condiciones óptimas para los cultivos. Pero aquí los materiales geológicos están constituidos por rocas poco permeables, las pendientes son escarpadas, la vegetación es escasa... y, como consecuencia, las aguas pluviales se despeñan entre los riscos, para acceder en plateadas cascadas a los encajados ríos que descienden de Sierra Nevada.

Así, la naturaleza, abrupta y montaraz, sólo permite el cultivo de pequeñas y estrechas parcelas agrícolas ("paratas"), en las que no son posibles las técnicas habituales de cultivo. Gracias a este impedimento aquellos hombres domaron el terreno, y forjaron un paisaje característico local de terrazas, para el disfrute de todos los sentidos.

Marco geológico

Como venimos relatando, la siembra de aguas aprovecha los materiales y estructuras subterráneas, a la hora de gestionar el recurso agua; por ello parece oportuno describir, siquiera sea en breve síntesis, los rasgos geológicos e hidrológicos más relevantes de este dominio, a sabiendas de que no tenemos espacio, ni es lugar, para adentrarnos profundamente en estas materias. 

Para quienes deseen situarse geológicamente en el área de estudio, con mayor detalle, recomendamos acudir al encuadre geológico recogido por las hojas cartográficas de la serie MAGNA50[1], que figuran en las siguientes imágenes (Figura 7 y 8).
Figura 7: Encuadre de las hojas cartográficas de la serie MAGNA 50 correspondientes a la zona de estudio.
Figura 8: Superposición de las hojas cartográficas sobre la imagen satelital.
[1] Se puede consultar cada hoja y su leyenda en detalle en http://www.igme.es/internet/cartografia/cartografia/magna50.asp o mediante el visor disponible en la red http://www.igme.es/infoigme/visor/

Las Cordilleras Béticas son producto de la colisión entre la placa Africana y la placa Eurasiática. Los sedimentos marinos, que se encontraban entre las placas colisionantes, se plegaron, deslizaron y cabalgaron, pliegues sobre pliegues, con inclinación (vergencia) al sur, originando un levantamiento topográfico del relieve. 

Esto que se puede imaginar complicado es fácil de visualizar si ejercemos presión, con ambas manos en sentido contrario, sobre un grupo de hojas de papel, estas se plegarán formando un montículo anticlinal, que puede llegar a tumbarse, podemos seguir ejerciendo presión y se formarán más pliegues llegando a deslizar unos sobre otros; a groso modo este mecanismo fue el que originó los relieves montañosos que nos ocupan.

Figura 9: Materiales rocosos poco permeables
 de La Alpujarra. Foto: Jorge Novo.
El núcleo de este gran anticlinal, formado por los materiales más antiguos, aflora en las partes altas de Sierra Nevada, dado que los estratos superiores han desaparecido por erosión. Corresponde geológicamente al denominado Complejo Nevado-Filábride, que se identifica con una serie de mantos de cabalgamiento, caracterizados por la alternancia de cuarcitas y esquistos con alto grado de metamorfismo; los colores de estos materiales van desde negros grisáceos a marrones rojizos, estos últimos por la presencia de óxidos de hierro. Es característica la laminación de estas rocas, que hace que se rompan en típicas formas planas, denominadas lajas.

Los esquistos son poco permeables, pero si lo son sus productos de alteración cutánea, que conforman una cubierta por la cual el agua se infiltra y circula sobre la roca madre, dando lugar a un acuífero cutáneo. Y esto sin olvidar a la circulación profunda, a través de fracturas, fallas y niveles carbonatados solubles.

Estratigráficamente por encima, aunque a cotas topográficas inferiores (al haberse erosionado las partes superiores del relieve), aparecen los materiales propios del denominado Complejo Alpujárride (Figura 10), que toma nombre de esta comarca, y que es de los tres complejos de las Zonas Internas Béticas, el que más ampliamente aflora en estos lares. También compuesto por un conjunto de mantos de corrimiento superpuestos; constituidos aquí por una base de filitas[2] con colores grises azulados, coronadas por materiales carbonatados con mayor o menor grado de metamorfismo[3], mármoles, dolomías y calizas que presentan color blanco sucio a gris, pudiendo encontrarse también tonos rojizos, debidos a oxidaciones.
Figura 10. Filitas del complejo alpujárride. Foto David Monge (geogata.com).
El alto grado de fracturación de los materiales carbonatados aporta una permeabilidad elevada, lo que permite que el agua infiltrada por las fisuras de lugar a formas kársticas de disolución que constituyen acuíferos de interés.
[2] Denominadas localmente: launa, aunque este término se refiere principalmente a las arcillas producto de su descomposición
[3] Conocidas por ciertos lugareños bajo el intuitivo nombre de: “calares”.


Marco hidrogeológico

Sierra Nevada posee unos recursos hídricos naturales medios de 620 hm3/año, y de ellos unos 250 podrían corresponder a La Alpujarra (Castillo, 1999). Recursos originados por las precipitaciones que, según la altitud y orientación del relieve, pueden variar desde los 1.300 mm en las cimas, a los 400 mm en las partes bajas; por encima de los 2.000 metros de altitud la precipitación suele ser en forma de nieve, que corona a las altas cumbres (Figura 11).
Figura 11: Nevando sobre La Alpujarra. Foto: Pepe Rubia.
Parte de este agua retorna a la atmósfera por evaporación y sublimación, y parte da lugar a esa infiltración descrita y a la escorrentía superficial.

No podemos olvidar las llamadas "precipitaciones ocultas": nieblas, escarchas, rocíos y demás aguas de condensación, que significan muchas veces partidas nada despreciables.

Figura 12. Precipitación orográfica.
Muchas de las precipitaciones que aquí acontecen responde a lo que se denomina "precipitación orográfica" (Figura 12), que se producen cuando una masa de aire húmeda choca con un relieve y se ve obligada a ascender por la ladera orientada al viento (barlovento), enfriándose y dando lugar a la precipitación. En la ladera opuesta (sotavento) no se producen estos aportes, ya que el aire, que tiene menos carga de agua, desciende calentándose y se hace más seco. Este efecto condiciona un marcado contraste climático, en las diferentes áreas geográficas, dependiendo de su orientación a sotavento o a barlovento (efecto "Föhen" o "Fohn").

Integrando estas consideraciones básicas previas, en la visión general del área de estudio, podemos observar este efecto en los sectores cuya orientación oeste incide en la ocurrencia de este tipo de lluvias, sobrepasando los 1.500 mm/año. En las zonas situadas a sotavento, se presentan precipitaciones de 400 mm/año e inferiores, propias de un clima desértico (Figura 13).
Figura 13: Imagen satelital de las Cordilleras Béticas; apréciese el contraste de verdor según orientación.
El clima también está marcado por la altitud del relieve. Son diferenciables franjas climáticas, delimitadas según las curvas de nivel, y las isotermas o curvas de temperatura, que en éstas generan. Definiendo estos niveles como pisos térmicos con características propias (Figura 14).
Figura 14: Imagen satelital de las Cordilleras Béticas.
(Se aprecia la gradación de vegetación según la cota del terreno, definiéndose los pisos climáticos).
Cómo hemos comentado, las precipitaciones que se producen por encima de los 2.000 metros lo hacen en forma de nieve, la cual se acumula en las cumbres. Estas cumbres heladas son elemento clave en la regulación del agua, ya que en periodos cálidos, cuando las precipitaciones son escasas, estas masas de nieve / hielo se derriten; aportando caudales importantes a todo el entorno natural y humano.

Para visualizar ciertos aspectos generales, sobre los caudales aportados, analizaremos el caso concreto del río Poqueira, uno de los cauces representativos de la región. Este río se sitúa en el flanco sur de Sierra Nevada. Teniendo en cuenta todos sus afluentes, su huella tiene 219 km, mientras que la superficie de la cuenca vertiente de 80,5 km2, lo que nos da una densidad para la red de drenaje de 2,4 km/km2, considerada baja (Figura 15).
Figura 15. Imagen satelital del río Poqueira. 13b): Jerarquía de órdenes de torrente en la cuenca del río Poqueira. Tomado de Pezzi et al. (1973).
Cuando analizamos los hidrogramas (Figura 16), observamos caudales superiores a la media anual entre Abril, Mayo y Junio, por esta fusión de nieves. Es así que el estiaje se inicia en Julio, y no es hasta Octubre cuando se comienzan a ver los primeros aumentos de nivel, por precipitación directa.
Figura 16. Hidrograma de los ríos de Sierra Nevada. Los datos correspondientes al Poqueira han sido tomados de la central de Pampaneira. La media del período considerado es de 1.35 m3/s. Tomado de Pezzi et al. (1973). 
El carácter nival de esta escorrentía se manifiesta como máximos de caudal, aun cuando las precipitaciones pasen por un mínimo estival propio del clima mediterráneo, coincidiendo estos aportes con la fusión de las nieves acumuladas en invierno (Figura 17). Este efecto se observa tanto en los ríos orientados al norte de Sierra Nevada, donde las precipitaciones son mayores, como en las zonas orientadas al sur. Los mayores aportes por deshielo de la zona sur están condicionados por la mayor insolación de los neveros. No es difícil imaginar, en este contexto, que la descarga natural de los locales, responde a esta misma distribución, alargando los periodos de agotamiento hasta la época estival.

Figura 17. Acequias alpujarreñas administrando
 las aguas de deshielo. (Picar sobre la imagen para ampliar).
Es así que las reservas de agua helada se funden cuando llegan temperaturas más altas, alimentando numerosos cauces y humedales. Se tiene por tanto una primera regulación natural del recurso. Y son entonces los careos, que infiltra parte de estas aguas, los que contribuyen a una segunda regulación, optimizando así su presencia, permanencia y rendimiento.

Podemos apreciar este efecto en la Figura 17, en la cual se observa cómo las acequias toman el agua de deshielo de los barrancos (a la derecha de la imagen) para guiarlas por las laderas hasta las zonas de derrama (izquierda de la imagen) delatadas por el verdor superficial.

Respecto a la hidrogeología, en la zona de estudio podemos diferenciar, como se ha visto en el apartado anterior, tres formaciones geológicas con diferentes comportamientos: la inferior (Paleozoico), muy potente, formada fundamentalmente por esquistos y micaesquistos poco permeables a priori; la segunda (Pérmico-Triásico inferior), de un centenar de metros de espesor, constituida por filitas y cuarcitas; y la tercera, formada por calizas y dolomías del Triásico medio y superior, permeables por fisuración y karstificación.

Recordemos que, como hemos mencionado, los materiales en esta vertiente meridional de Sierra Nevada se inclinan (buzan) al Sur, es decir: hacia la costa. Con esto, y teniendo en cuenta las características de cada una de las formaciones presentes, se define el esquema conceptual de los acuíferos principales y sus posibles líneas de flujo (Figura 18).

Figura 18. Corte esquemático de Sierra Nevada.
 Tomado de Jiménez-Perálvarez, 2012.
Resumiendo: las acequias de careo discurren sobre acuíferos cutáneos, desarrollados en suelos de reducido espesor, producto de la alteración superficial de este macizo rocoso, con escasa capacidad de retención (línea de flujo 1 en la Figura 18). Pero también existen flujos profundos a través de un basamento rocoso fracturado (líneas de flujo 2 y 3). Se puede hablar así de un sistema de flujo en la interfase suelo-roca, y de un sistema de conducción de agua relacionado con fracturas profundas, que respondería al clásico esquema de Tóth (1972).

Figura 19. Aguas ferruginosas emergentes y sus
típicos precipitados rojizos. Foto: Jorge Novo.
No hay que olvidar que, pese a la aparente simplicidad de estas características que hemos esquematizado, en cada caso particular hay que analizar la hidrogeología concreta local, ya que los flujos son complejos, entre otras causas, por el factor de circulación que se da por fracturas y planos permeables, no conocidos en detalle en muchos casos. Prueba de esta complejidad estructural es la disparidad química, detectada entre surgencias muy cercanas, especificidad que podemos a veces identificarla a simple vista, gracias a la presencia de precipitados en superficie, cuando se trata de aguas ferruginosas (Figura 19).

Un caso más evidente lo ofrecen las aguas termales, que ponen de manifiesto su circulación profunda, a través de la temperatura más elevada, con la que brotan en superficie.

Figura 20. Bloque diagrama Lanjarón. Fuente: FRASA.
La diversidad hidroquímica y termal está muy bien representada en el entorno de Lanjarón (Figura 20), donde se ha desarrollado una importante actividad de envasado de Agua Mineral Natural, de ingesta de aguas minero-medicinales y de utilización en balneoterapia de las aguas termales.

Careos: esquema de funcionamiento

Como venimos describiendo la recarga artificial, a través de las acequias de careo, consiste en recoger y guiar el agua de escorrentía, mediante acequias y ramales, hacia lugares altamente permeables (simas, caladeros…), donde percola en los sistemas acuíferos. Se trata de infiltrar el agua en el sistema acuífero cutáneo, de materiales superficiales alterados, y/o donde existe una densa red de fracturas, buscando con preferencia las conectadas con manantiales en áreas inferiores (Figura 21), para recuperar esa agua, tiempo después,  en las surgencias ladera abajo. 

Figura 21. Esquema de funcionamiento de las acequias de careo. Tomado de “Manual del acequiero” . Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Según este esquema se dan dos modelos, el primero que aprovecha los materiales superficiales permeables, producto de la alteración de la roca madre, y el segundo que utiliza estructuras geológicas permeables (fracturas, fallas, diaclasas...). En el primer modelo las aguas, con muy leve contenido iónico, afloran en las cercanías, siendo usadas normalmente en regadíos. Los lugareños llaman a este tipo de surgencias "remanentes", y suelen mostrar agotamientos rápidos si cesa la actividad de recarga. En el segundo caso, las aguas aflorantes tienen un alto contenido de sales, tal y como muestra su conductividad eléctrica mayor, esto es fruto de su lento y largo recorrido subterráneo; los caudales se mantienen más constantes, en fuentes y manantiales, desde donde son usados para abastecimientos urbanos.

Parece ser que la técnica empleada por los originales "sembradores de agua" de La Alpujarra ,para investigar estas conexiones de la red hidrológica subterránea, fue la de “ensayo y error” y el uso de tintes en el agua (trazadores).

La recarga de los acuíferos

La recarga se lleva a cabo tanto por las pérdidas del sistema de acequias, en tramos permeables, tan beneficiosas en este entorno, cómo por la inundación de agua de las acequias sobre suelos bien desarrollados y/o en sistemas de fracturas; en ambos casos las aguas discurren subterráneamente hacia manantiales, fuentes y demás salideros conectados a la red de fracturas (Figura 22).

Figura 22. Esquema conceptual de funcionamiento hidráulico de La Alpujarra. 
Tomado de Pulido Bosch et al. (1995).
Con el objetivo de visualizar estos aspectos, nos acercamos mediante el software Google Earth a la acequia de los Hechos (Figura 23). Las coordenadas de observación, como siempre, figuran en el inferior de la imagen (recordamos que, para ampliar las imágenes, sólo hay que picar sobre ellas).
Figura 23. Trazado de la acequia de los Hechos resaltado con una línea azul. Fuente: Google Earth.
Podemos observar las relaciones entre áreas de infiltración y zonas húmedas verdes aguas abajo. En la siguiente figura se hace un zoom de la zona (Figura 24).
Figura 24. Acequia de los Hechos, zoom de acercamiento para visualizar el área descrita. 
Al comparar la zona de observación con la cartografía geológica, en el plano de la Serie MAGNA (Figura 24), es muy probable que la comunicación se establezca por la red de fracturas que se ubica entre estos puntos.
Figura 24. Comparación entre la imagen satelital y la capa de información geológica (MAGNA 50). 
Visualizando ahora el entorno (Figuras 25 y 26), podemos observar cómo las acequias recogen las aguas sobrantes, para hacerlas llegar a laderas menos favorecidas, aprovechando la gravedad, mediante un trazado que casi sigue a las curvas de nivel, infiltrándose en materiales y sistemas fracturados permeables. En definitiva: gestionando un recurso limitado, en un escenario complicado, con maestría inigualable.
Figura 25. Acequias derivadas del Río Trevélez. Fuente: imagen satelital Google Earth.
Figura 26. Acequias en el las laderas de la Alpujarra. Río Trevélez.
En la imagen superior se aprecia el efecto de “cortina de agua” que se crea bajo las acequias por la acción de la recarga inducida, dando vida y valor a una parte de la ladera; las flechas señalan a las acequias más destacadas. Pero se anima al lector a percibir en la imagen la multitud de trazados acequias.

Aquellos “ingenieros”[5] del pasado pusieron en funcionamiento fruto de la sabiduría popular que, de forma sencilla e integrada ambientalmente, permite el mejor manejo hídrico, creando plumas de agua en laderas y logrando, en definitiva, que la sierra actúe como un verdadero embalse subterráneo de regulación hídrica.
[5] Entiéndase como: creador de inventos a base de aplicar el ingenio.

Características constructivas

El trazado de estas acequias, talladas en la roca, sigue aproximadamente las curvas de nivel, aunque en realidad se desvía gradualmente de ellas, con una pendiente mínima, de entre el 1% y el 3%, como se puede observar claramente en la Figura 27, donde en línea azul se ha identificado el trazado de la acequia, mientra que las líneas naranja, marcan a las curvas de nivel.
Figura 27. Superposición de la capa curvas de nivel (en naranja) sobre trazado de la acequia de Vacares (en azul).
Obsérvese la relación con las curvas de nivel. (Picar sobre la imágen para ampliar).
El material extraído en el canal (con sección en forma de artesa), se dispone en la cara de valle de la obra, compactándolo y elevándolo hasta una altura conveniente, a fin de contener desbordamientos puntuales (banquetas recrecidas) (Figura 28), y reforzándolo si es necesario con piedras y obras de mampostería en las zonas de mayor erosión previsible. Este recrecimiento del terreno, paralelo al canal suele ser acondicionado y utilizado como camino de tránsito para el mantenimiento del canal (Figuras 29 y 30).
Figura 28. Sección tipo de una acequia.
Fuente: Manual del acequiero. Agencia Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Figura 29. Labores de construcción de una acequia. Foto: Enrique Escalante.
Figura 30. Acequia Real de Cástaras. Foto: Luis Sánchez.
Uno de los retos a vencer son los indeseados efectos erosivos del flujo, que destruirían rápidamente a estas conducciones; por ello son habituales los trazados con pendientes menores al 3% de desnivel; así mismo, si es necesario reducir la velocidad del agua, se realizan diferentes artificios de parada, intercalados en los tramos, favoreciendo la infiltración natural de agua en el acuífero. En los tramos de infiltración, el trazado busca discurrir sobre sectores de mayor permeabilidad; sin embargo, si se tiene que atravesar una zona permeable no deseada, se puede acentuar la pendiente o revestir el canal con "launa" o material de mampostería, para minimizar las perdidas.

Elementos constructivos

En la construcción de las acequias, se emplean elementos de procedencia natural, de origen local: rocas, lajas, launa[6]troncos, ramas, fibras, plantas, barreras vivas, atochadas[7], bloques tallados, mampostería,... y la propia acequia se excava (en terrenos sueltos), o se talla en la roca viva.
[6] La launa es una arcilla magnésica de estructura pizarrosa y color gris azulado, que resulta de la descomposición de las filitas alpujárrides; cuando están húmedas poseen excelentes propiedades impermeables y aislantes, son utilizadas para impermeabilizar muchas de las estructuras tradicionales de la Alpujarra, incluidas las acequias y careos.
[7] Atochada: Entramado de esparto para represar un cauce o para recubrir las paredes de las acequias y boqueras.

El manejo de las piedras en estas obras es un legado generacional, que incluye conceptos de mampostería hidráulica apropiados para cada caso específico. Son ideales, a la hora de los revestimientos, las lajas o piedras planas de dimensiones adecuadas, muy utilizadas en estas construcciones por su resistencia a la erosión, relativa impermeabilidad, abundancia y facilidad de acoplamiento, con la ventaja de no afectar a la calidad del agua. La perdurabilidad de estos ingenios de construcción sencilla, mediante piedras y lajas dispuestas sin argamasa, es testimonio de su adecuación al medio.

En este apartado, no podemos más que hacernos eco de lo perfectamente descrito en el “Manual del acequiero”, obra en la cual, mediante dibujos muy sencillo e ilustrativos, se expresan las diferentes disposiciones básicas de los elementos constructivos, según las necesidades de regulación. Destacando lo que en este manual se expone: "Las técnicas basadas exclusivamente en hormigón, o elementos prefabricados, no tienen la suficiente adaptabilidad a las impredecibles condiciones por donde discurren las acequias".

Así podemos destacar
  • Empleo de arcillas (launa), en recubrimientos básicos de mampostería (Figura 31).
Figura 31. Acabados del fondo del canal. Tomado de “Manual del acequiero”.
Consejería de Medio Ambiente. Junta de  Andalucía.
  • Empleo de lajas: en el fondo y laterales de la excavación enterradas en parte en la tierra (Figura 32).
Figura 32. Acequia revestida con mampostería hidráulica. Foto: Jorge Novo.
Con las disposiciones de los elementos, se busca la impermeabilización de la acequia, el control de la velocidad del agua y la resistencia a la erosión. En el “Manual del acequiero” se destaca la adecuación de estas técnicas, como se indica en la Figura 33.
Figura 33. Acabados del fondo del canal. Tomado de “Manual del acequiero”. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Protección de los bordes del canal con lajas: los tramos de mayor erosionabilidad, del trazado de la acequia, se protegen mediante lajas apoyadas en la pared, situadas de manera vertical alineando una con otra, a modo de barrera protectora. Esta técnica permite mejorar la impermeabilización, facilitar el drenaje, protejer las laderas y las zonas de la obra con curvas más pronunciadas, reducir la erosión, etc. (Figuras 34, 35 y 36).
Figura 34. Mampostería hidráulica: a) Estructura del canal protegido por piedras enterradas en tramos de gran pendiente y sujetos a fuerte desgaste. b) Lajas protegiendo el borde exterior del canal en curva pronunciada.
 (Tomado de Escalante et al. 2005).
Figura 35. Empleo de lajas en el borde del cauce. (Tomado de “Manual del acequiero”.
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Figura 36: Empleo de lajas en la protección de los bordes.
Acequia Baja de Mecina Bombarón. Foto: Luis Sánchez.

Artilugios para el control del agua

Estas acequias incluyen distintos elementos, que forman parte del sistema, con funciones específicas. Los podemos integrar en tres grupos, según su localización dentro del sistema. Así tendremos subsistemas de captación, artilugios en tramos y artilugios en zonas de vertidos.

Subsistemas de captación: se sitúan en las cabeceras de los cauces naturales, para aprovechar las aguas estacionales. Entre estos artilugios se incluyen:

Bocatomas: estructuras realizadas a fin de captar el agua del torrente hacia la canalización; cuando tienen carácter temporal se construyen mediante apilamiento de piedras y arena, en zonas propicias del cauce que se renuevan cada temporada.

Azudes y represas: el sistema de captación se realiza frecuentemente mediante construcciones semipermeables, cuya función es elevar el nivel del agua hasta la compuerta o gola, que regula la entrada de agua a la acequia (Figura 37). Normalmente, el diseño y construcción de estos artilugios pretende la supervivencia de la obra varios años.
Figura 37. Representación artística de la construcción de un azud en un cauce natural.
Realizada por Jorge Novo.
Los elementos de una toma “tipo” se pueden contemplar en el mencionado “Manual del acequiero” (Figura 38).
Figura 38. Planta esquemática de una toma de agua. Se recogen los diferentes elementos utilizados.
Tomado de “Manual del acequiero”. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
A este caudal principal captado se le pueden ir añadiendo otros aportes. En la Figura 39 se puede apreciar el aporte de los borreguiles a la acequia de los Hechos. 
Figura 39: Aportes de caudal a la acequia de los Hechos. Tomada de Google Earth.

Artilugios en tramos de conducción

Dependiendo de las características de cada lugar, se presentan condicionantes propios, que se han de resolver en los diferentes tramos. Poco espacio disponible, dureza de los materiales, inclinación de la ladera, permeabilidad del terreno variable, saltos de altura, etc. son factores habituales, que van configurando los detalles de las obras para cada caso.

Así se encuentran a lo largo del recorrido diferentes elementos, que integran un abanico de soluciones posibles, avaladas por la experiencia en este legado histórico. Estos ingenios cubren las necesidades puntuales, en cada reto planteado en el control de las aguas. A continuación se describen los principales.

  • Tornas: aunque este es el nombre que pueden recibir las captaciones principales en el origen de la obra, se denominan también así a las derivaciones que toman caudal de la acequia (Figuras 40 y 41); se realiza una pequeña elevación con materiales en el fondo del cauce, lo que facilita la derivación de parte del caudal se denominan “caeero” si se enfrentan a grandes caídas, o “guiadero” si están implicados en recargas (careos). Estas derivaciones pueden tener un sentido práctico, por ejemplo regulación de caudal soportable por la obra (Figura 42) vertiendo el agua sobrante al cauce natural.
Figura 40. Derivando las aguas. Foto: Enrique Escalante.
Figura 41. Derivando parte del caudal de la acequia. Foto: Enrique Escalante.
Figura 42. Compuertas de control de caudal en acequias. A la derecha Torna. Foto: Jorge Novo.
  • Limitadores de caudal: artificios que regulan la entrada de una cantidad máxima a la acequia, para asegurar que el sistema no falle aguas abajo. El caudal se adapta a la capacidad de la acequia, manteniendo límites de seguridad frente a desbordamientos, que dañarían a las obras (Figura 43).
Figura 43. Limitador de caudal en una acequia. Obsérvese como la laja permite que el caudal deseado pase por debajo de la misma. Foto: Enrique Escalante.
  • Frenos: cuando la acequia no puede realizarse con pendiente favorable se produce un aumento de la velocidad del agua, que siempre es el primer enemigo frente a la estabilidad de la obra, erosionándola y en definitiva afectando a su buen funcionamiento; en estos casos se recurre a la interposición de diferentes irregularidades, y al trazado zigzagueante del cauce, a fin de adecuar la velocidad a condiciones más favorables.
  • Saltos: a la hora de salvar desniveles del terreno, es habitual emplear los saltos o caídas verticales de agua; para evitar la erosión, se escalona la pendiente incorporando elementos de protección, como piedras retacadas en las zonas de mayor fricción, y pozas de agua donde se frena la velocidad (Figura 44); estos saltos tienen gran importancia a la hora de oxigenar las aguas.
    Figura 44. Salto, obsérvese el refuerzo empedrado en la zona de golpeo del agua para evitar la erosión. Foto: Jorge Novo.

  • Partidores: artificios que dividen un canal en dos o más (Figura 45), manteniendo los caudales deseados en cada ramal, según convenios establecidos en la juntas de riego. 
Figura 45. Partidor bajo pista en la acequia del Espino.
Tomado de “Manual del acequiero”. Consejería de Medio Ambiente.
Junta de Andalucía.
Estos artificios también se pueden conjugar con trampas de sedimentos (Figura 46).
Figura 46. Pequeño partidor en una acequia, se observa como se disponen antes de éste saltos con los cuales se propicia el depósito de sedimentos en zonas fáciles de limpiar. Foto: Jorge Novo. 
Pasos y vaguadas: pequeños puentes sobre las acequias, realizados con elementos naturales locales. Según sea su función (tránsito de personas o animales, pasos superiores de torrentes que serían dañinos para la supervivencia de la acequia, etc.) los diseños se hacen más complejos. Muchas veces una sola piedra plana hace de puente; en otras ocasiones obras más elaboradas, denominadas “canoas”, que incluyen cimentaciones, vigas de madera y materiales dispuestos en capas (elementos vegetales, morteros, finos, lajas, etc.) Este detalle lo podemos ver en la Figura 47, donde se aprecian diversos elementos comunes de este tipo de actuaciones.
Figura 47. Canoa, paso sobre acequia. Foto: Jorge Novo.
Barranqueras: se trata de protecciones para la estabilidad de la ladera, en zonas de arrastres y protección de los caminos de la acequia. Se realizan por apilamiento de rocas o madera, normalmente anclada a elementos fijos próximos, rocas o vegetación (Figura 48).
Figura 48. Barranquera sobre la acequia baja (Capileira). Foto: Enrique Escalante.
Vertido: que se localiza en los lugares donde la acequia realiza el vertido o recarga.

Figura 49. Vertiendo el agua de la acequia. Foto: Enrique Escalante.
Figura 50. Vertiendo agua de la acequia. Foto: Enrique Escalante.

El agua recargada en los sistemas de fracturas aflora aguas abajo, en forma de fuentes y manantiales, como ya se ha mencionado en puntos anteriores, donde suele ser recogida y gestionada a partir de otras acequias, para ser distribuida por el acequiero para el riego (Figura 51).
Figura 51. Campos regados por las acequias, en este caso "criaderos". Foto: Enrique Escalante.
Almacenamiento: que se ubica en las zonas inferiores, e incluye diferentes dispositivos. Son comunes las albercas y pequeños microreservorios (Figuras 52 y 53), depósitos tradicionales de pequeña capacidad excavados en zonas planas que, dadas las limitaciones de espacio, suelen adaptar su morfología al terreno. El fondo de estas construcciones se recubría tradicionalmente con launa, yeso u otro tipo de material impermeabilizante.
Figura 52. Alberca de Nieles. Foto: Luis Sánchez.
Figura 53. Pequeña alberca que da agua a un huerto. Foto: Jorge Novo.
Desde estos dispositivos se conduce el agua a los diferentes usos directos, y principalmente al riego.


Mantenimiento de las instalaciones

El mantenimiento cotidiano de las acequias es una de las labores principales del acequiero, sin embargo en su construcción inicial o en periodos donde son necesarias actuaciones de mantenimiento de mayor índole, son los propios lugareños quienes se juntaban para realizar las tareas en comunidad, que de otra manera no serian posibles. Es así el agua un fruto de la colaboración social, siendo "agua por todos y para todos". Este echo también es y fue así en las diferentes zonas del mundo donde la siembra de aguas es y fue una manera sostenible de gestión de las mismas. Al participar en este empeño, las personas se conciencian del valor de este recurso, haciendo crecer en su interior un respeto por un bien común y estando su disfrute asociado a una serie de obligaciones. Esto esta muy bien reflejado en el siguiente párrafo de la ya mencionada obra "Manual del acequiero":

"Hasta hace unos años todo el pueblo se implicaba en las labores de mantenimiento y limpieza de acequias como una obligación social. Estaba mal visto que algún paisano, fuese de la condición que fuese, se negara al cumplimiento de ésta. Si alguien no podía asistir, debía realizar algún tipo de compensación: ya fuera descontándose horas de riego, tributando en dinero o pagando en especie para subsanar su ausencia en estas labores."[9] 
[9] “Manual del acequiero”. 
Figura 54. Bando para la limpieza de acequias, Mecina Bombarrón.
Tomado de “Manual del acequiero”. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Estas actividades comunitarias de mantenimiento corresponden principalmente con dos momentos importantes en que las acequias requieren de mantenimiento anual mínimo: antes de los periodos con mayores aportaciones (lluvias y deshielos), y después de estos. Ya que estas obras están constantemente expuestas a procesos geomorfológicos propios de las alturas, asociados con pendientes elevadas, como son la caída de sólidos que taponan o rompen los conductos, además del crecimiento excesivo de vegetación, embalsamientos, erosiones, acarcavamientos, colmatación, etc.

Las revisiones periódicas de mantenimiento, como ya hemos mencionado, que se dan a cargo del acequiero, han de asegurar que no se produzcan desperfectos en la obra, que serían fatales para la eficiencia del sistema. En el mantenimiento cotidiano, cabe destacar la descolmatación por finos, que se retiran periódicamente durante el uso a fin de evitar pérdidas de efectividad del sistema.


Ubicaciones

En torno al año 2000, los gestores del Parque Nacional de Sierra Nevada completaron el inventario de acequias de careo o guiadero. Se catalogaron, definieron y georeferenciaron un total de 23 acequias de careo , dentro de las 127 inventariadas [10]
[10] Por el Grupo Tragsa.  

Se calculó, teniendo en cuenta todos los tramos conocidos, una longitud total de 125.224 metros.
Según este inventario (Cano-Manuel y Grupo Tragsa, 2000), las acequias de careo son más frecuentes e importantes en la parte oriental de Sierra Nevada, donde se localizan las menores altitudes de la cordillera, se recogen menores precipitaciones (mayor necesidad de regulación), y se dispone de un clima más propicio para el riego.

En el año 2012 la Diputación de Granada, con la colaboración del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, realizó “1ª edición cartográfica de las acequias de careo del macizo de Sierra Nevada”, accesible en la plataforma SIGGRA . 

Sin embargo aun hay trabajo por hacer en el estudio de las acequias y careos, quedan por estudiar y clasificar debidamente algunas de mucho interés por su singularidad; por ejemplo las que se encuentran entre el barranco Carreras y el barranco del Teatino, en la cabecera del río del Toril, acequias de pequeñas dimensiones, pero con una belleza particular por su diseño (Figura 55).
Figura 55. Acequias singulares de La Alpujarra.
Muchas son las acequias, y en posteriores artículos visitaremos virtualmente alguna de estas a detalle para el disfrute de todos. Sin embargo nombraremos aquí , sin querer menospreciar otras, tres que destacan por su tamaño y grado de preservación:

Acequias de Mecina-Bombarón. La acequia de Mecina es la mayor acequia de careo de toda Sierra Nevada; dispone de un sistema de acequias muy bien desarrollado, y en su recorrido se pueden encontrar cerca de 20 simas donde se reparte el agua (Cara, 1989; Ben Sbih y Pulido Bosch, 1996).

Acequia de Bérchules. Dispone de grandes acequias de riego y dos de careo. La Comunidad de Regantes gestiona tres acequias de careo: acequias de los Vadillos, de la Loma y del Monte. Los careos se emplean para abastecimiento directo de la población (Figura 56 y 57).
Figura 56. Acequia de Bérchules, parte alta.
Figura 57. Acequia de Bérchules, vista panorámica.
Acequia de Trevélez. Buen estado de conservación, y escasa presencia de “nuevos materiales” empleados en labores de mantenimiento (Delaigue, 1995).


Modelos de gestión

La ejecución de la acequia generalmente ha sido fruto de un trabajo comunitario, por parte de los futuros usuarios de ésta, que reciben así derechos de uso. Éstos mismos llevan a cabo las obras de mantenimiento y modificaciones, fruto de acuerdos en las comunidades de regantes.

El agua, procedente de los ventisqueros, es conducida por acequias y sistemas de compuertas a los careos, en un sistema de turnos. A la hora del reparto de las aguas, la figura del acequiero es elemento primordial, encargado del control de compuertas, y algunos autores le dan la exclusividad en estas labores (Al-Mudayna, 1991 y Vidal, 1995). Este oficio, de acequiero, está adscrito tradicionalmente a la herencia familiar, que suele transmitirse de padres a hijos. El acequiero es sabedor de las técnicas a emplear en cada caso, y mantiene el conocimiento del funcionamiento del acuífero; especialmente se transmiten las áreas de recarga y drenaje principales, su relación con la red de fracturas del macizo rocoso, el desarrollo de suelos y el justo reparto de caudales.

Estas tradiciones se están perdiendo, desafortunadamente, por el desinterés generado hacia las costumbres rurales profundas, convirtiéndose el acequiero en “una especie en vías de extinción”.

Aspectos medioambientales

Ante todo destacar que el primer beneficiado es el medio ambiente...

Figura 58. Agua y vida en la Alpujarra.
Foto: David Monge (geogata.com)
Cómo ya se ha mencionado, el agua que se toma es un agua natural excedente que, de otra forma, acabaría en el mar sin llegar a infiltrarse. Bien planificadas, no suponen una pérdida de caudal ecológico de los cursos naturales, ya que estos sistemas actúan como elementos reguladores, que aumentan el tiempo de permanencia del recurso agua, y mejoran su reparto estacional.

En las laderas donde este sistema fue implantado antaño, se han generado paisajes y ecosistemas de gran importancia por sus valores ambientales actuales, con presencia de vegetación sobre las laderas, y existencia de rica fauna asociada, siendo así nichos ecológicos de extraordinario valor (Figuras 59 y 60).
Figura 59. Castañar y bosque mediterráneo por encima de Lnajarón. Foto: Rafael Fernández Rubio.
La cara de valle de la acequia, muchas veces es apoyada por la plantación de árboles para que las raíces de éstos sirvan de anclaje a la obra; se frene a la erosión; se cree un suelo rico, por el aporte de hojas estacionales y excrementos de animales, se incremente la permeabilidad por el efecto beneficioso de las raíces... ventajas a las que se suma el hecho de poder hoy disfrutar  de bosques de castaños, almendros y frutales diversos, a los pies de las acequias.
Figura 60: Castaño apoyado en pedriza. Foto: Jorge Novo.
También es de destacar que, dado que los materiales utilizados son elementos naturales (piedras mayormente), cuando las obras se rompen o quedan en deshuso, no se genera un impacto visual por los restos de las mismas, como es el caso de las obras de hormigón (Figura 61), que deberían estar proscritas en las actuaciones sobre este verdadero (aunque aún no declarado) Patrimonio de la Humanidad.
Figura 61: Acequia Real de Trevélez o de Almengijar , a su paso por el cortijo de la Panjuila,
desafortunadamente en hormigón.

Aspectos culturales y etnográficos.

Las acequias y careos están unidos íntimamente a las costumbres y raíces de cada lugar por el que discurren. Son base de una muy interesante agricultura de terrazas que, buscando ganar a las pendientes laderas pequeños retales de terreno, a costa de un titánico esfuerzo, han cambiado el paisaje generación a generación, y con éste, la cultura del lugar.
Figura 62: Pueblos blancos de La Alpujarra.
Junto a las acequias, se difunden tanto las técnicas propias de la obra, como las tradiciones y festejos que, arraigadas en la cultura popular, sirven para marcar las fechas importantes en las labores a realizar para el mantenimiento de estos dispositivos. Igualmente, estos sistemas hacen posible que florezca un entramado económico social propio, mediante las relaciones entre los usuarios, el establecimiento de turnos, la propiedad y los derechos sobre las aguas.


Figura 63. Tejado típico alpujarreño, terminado con launa. Foto Jorge Novo.
Se podría así asegurar, que las acequias son, también, canal de unión y relación entre los habitantes y sus costumbres, ya que aportan características regionales comunes, como es bien evidente en La Alpujarra.
Estos manejos del agua aportan un gran potencial formativo, incluso terapéutico, actuando positivamente en la salud de las personas que cohabitan con ellos. Es así que lo ideal sería integrar este potencial infrautilizado, en actividades educativas humanas, para entender las relaciones básicas naturales de una manera activa-participativa, inter-actuando con los elementos, reubicando en la mente colectiva los orígenes de los recursos de los que disfrutamos, y las responsabilidades que conlleva su uso racional.

Factor de desarrollo local

La implantación, conservación y difusión de estas obras es motor de desarrollo local, y son la agricultura y la ganadería los primeros beneficiarios de la presencia de estos dispositivos, generando en el entorno una gama de productos propios de abastecimiento, que favorecen la presencia de asentamientos estables y, por lo común, un superávit que hace posible el comercio.


La biodiversidad que da cobijo a sus pies, los entornos propios de cada paisaje, y ese gusto por caminar “a la vera del agua”, hacen que se potencie el atractivo turístico del entorno.
Figura 64: Grupo de Yoga visitando las acequias. Foto David Monge (www.geogata.com)

Aspectos económicos

Es difícil de estimar los costes de construcción de la mayoría de los careos heredados de nuestros ancestros.


No obstante, gracias a las comunidades de regantes, que mantenían un registro escrito, se dispone de numerosa información referente a cómo se dividían las partidas necesarias para atender a la mano de obra e insumos referentes a la construcción de las grandes acequias. Por desgracia, éste no parece ser el caso de los careos; la escasa información disponible está basada en testimonios orales de los regantes, y es poco concreta en muchos casos.

Las tareas de recuperación más importantes, que se vienen realizando, son gestionadas y financiadas por el Parque Nacional de Sierra Nevada, y vienen siendo ejecutadas en buena parte por el Grupo Tragsa, desde 1999. En el año 2000 se realizaron 36 intervenciones en varios tramos de ellas, y al menos en siete acequias de careo. 

Sin embargo, hoy en día aun muchas acequias y careos están en estado de abandono, las laderas de las montañas se secan en silencio, sin estas venas azules que les daban vida; las fuentes se extinguen, y el agua que llega por canalizaciones de hormigón y tuberías acalla las mentes de las nuevas generaciones, que olvidan esta impresionante memoria histórica. La labor de mantener esta cultura del agua es urgente, pues cada día que pasa aumenta el desconocimiento y se pierde un patrimonio cultural irrecuperable.


Muy urgente es, sin duda, recoger el legado de esos grandes “sabios de campo”, que se están extinguiendo, normalmente infravalorados y olvidados sin pasar el testigo generacional; estos agricultores, acequieros y gente de saberes populares, son fuentes vivas de datos y experiencias no recogidas en libros, son depositarios de un conocimiento del medio que, si no se transmite  de generación en generación, supondrá sin duda una pérdida irreparable.
Figura 65. Acequiero en las labores de transmisión de su conocimiento. Foto: Enrique Escalante.

Agradecimientos

A cuantos han contribuido con material fotográfico, de indudable valor: Antonio Castillo Martín, José Rubia González, Enrique Fernández Escalante, David Monge y Luis Sánchez; imágenes que se completan con las satelitales de Google Earth.

Mención especial a los promotores y autores de la extraordinaria obra "Manual del acequiero" joya impresa de la que mucho podemos aprender, al tiempo que disfrutamos de las maravillosas imágenes que contiene, y especialmente de las acuarelas de José Daniel Cabrera Peña y Rocío Espín Piñar, que nos transportan mentalmente junto a las acequias, hasta el punto de poder "escuchar" el  canto de estas aguas. Agradecimiento a la Consejería de Medio Ambiente, de la Junta de Andalucía, por esta maravillosa publicación de la que hemos podido reproducir algunas imágenes en este relato.


Epílogo...


Los autores de este relato, defensores a ultranza de tan valioso e insustituible recurso, no quieren terminar sin expresar su deseo de colaborar, con cuantos en estas prácticas, de buen manejo y gestión del agua, tienen responsabilidades en cualquier lugar donde se encuentren y donde nos lean. Sus palabras, sus planteamientos, sus opciones serán muy valiosas para nosotros, y ayudarán a que, entre todos los que del agua hacemos profesión e ilusión, ayudemos al quehacer de nuestra aldea común... 


Bibliografía

  • Barceló, M. (1989). "El diseño de espacios irrigados en al-Andalus: un enunciado de principios generales". In: El agua en zonas áridas: arqueología e historia. I Coloquio de Historia y Medio Físico. Vol. I. Almería: Diputación Provincial, pp. XXIII-L. 
  • Cano-Manuel León, J. (2000). "Las acequias de Sierra Nevada". Informe técnico del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Parque Nacional de Sierra Nevada. TRAGSA.
  • Carbonero, Mª.A. (1984). "L´Origen i morfología de les terrasses de cultiu a Mallorca". BSAL 40: pp 91-100.
  • Castillo Martín, A. (1999). "Aguas y acequias en La Alpujarra. (Sierra Nevada)" “II Conferencia de La Alpujarra”. Ed. Rosúa y Cátedra UNESCO. pp. 151-164. 
  • Díaz-Marta, M. (1989). "Esquema histórico de la ingeniería y la gestión del agua en España". Revista de O.P. nº 13, España y el Agua I. pp. 8-23.
  • Fernández Escalante, A. E., García, M. y Villarrolla, F. (2005). “The "careos" from Alpujarra (Granada, Spain), a historical example of artificial recharge previous to XIII century applicable to the XXI century. Characterization and inventory”. ISMAR 5 proceedings. 5th International Symposium on Management of Aquifer Recharge. Berlín.
  • Espín Piñar, R., Ortiz Moreno, E y Guzmán Álvarez, J.R. 2010. "Manual del acequiero". Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 156 pp.
  • Jimenez-Perálvarez, J. D. (2012). "El Agua de la Alpujarra". GEA- Andalucía Geológica. 25 pp.
  • Pirenne, J. (1977). "La maîtrese de l´eau en Arabic du Sud Antique. Six Types de monuments techniques", Paris.
  • Prezzi Ceretto M., Mª.E. Martín Vivaldi Caballero, Mº.J. Martín. (1973). "La red hidrográfica de Sierra Nevada (Granada): Relación con las pendientes, Análisis cuantitativo, determinación de caudales y regímenes". 32 pp.
  • Tóth, J., (1972) "Properties and manigestations o regional ground-water movement". Proc. 24th Int. Geological Congress, Section 2. pp. 153-163.




17 comentarios:

  1. Muchas gracias por hacernos comprender de la importancia de tanta acequia que pateamos por nuestra alpujarra, habrá que prestar más atención a las cosas que no entendemos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo anónimo por tu comentario. La verdad es que muchas veces, todos, somos miopes, y solo percibimos una infinitesimal parte de la información que nos rodea. Si quieres contar tus experiencias en este ámbito de siembre del agua las páginas virtuales de este blog lo acogerán con interés.

      Eliminar
  2. He leído el Blog y la verdad es que es digno de admiración!!! Soy paisano de La Alpujarra, y desde pequeño he realizado labores de mantenimiento de la Acequia Baja de Pitres... Con Respecto a esto le quería hacer una puntualización sobre la primera foto que aparece; La Acequia Baja de Capileira no existe, esa fotografía corresponde a la Acequia Baja de Pitres, Mantenida en funcionamiento por la C. de Regantes de Las Acequias Alta y Baja de Pitres desde tiempo inmemorial. Hoy día, se sigue manteniendo por los regantes y usuarios de Los Pueblos de La Taha, Pórtugos, Mecina-Fondales y Ferreirola cuyas vegas riega. Y he de decirle que sobre ella se ha intervenido y se interviene de forma interesada usándola como un sendero, contaminándola y aprovechando parte de las fuentes que históricamente le pertenecen, normalmente para derrocharlas. Las dos acequias que trasladan agua de la Cuenca del Poqueira a la Cuenca del Bermejo a través del barranco de Las Chorreras, nutren a los nucleos de población antes mencinados, a través de careos, riego, etc... Incluso en El Barranco del Poqueira las Acequias Alta y Baja, nutren numerosas fuentes bajo ellas. Siembran el agua en una basta superficie, y sin embargo se las maltrata, se las politiza y se mal aprovechan sus recursos.
    De Nuevo enhorabuena por su blog, es digno de admiración para las personas que del agua y por el agua vivimos!!!
    Saludos, Eugenio Duran

    ResponderEliminar
  3. Gracias paisano por el comentario...
    Como es lógico lo estudiado y escrito se ha hecho con la mejor voluntad, pero errores puede haberlos y, por ello agradecemos la corrección que incorporamos de inmediato.
    Si nos gustaría mucho, contar con sus recuerdos "acequieros", sus vivencias y relatos y, si nos los envía con fotografías, antiguas o actuales, lo maquetamos y lanzamos al mundo. 13.439 visitas en este momento de 94 países, aprovechando el sistema de traducción instalado-

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Eugenio por tan calurosos comentarios. Para mí es un honor recibir los elogios de un buen conocedor de las acequias, tal como usted hace, y el que nos dedique su sincera enhorabuena, por mi parte, es uno de los mayores reconocimientos a nuestro trabajo que se puede recibir.

    Respecto al pie de la primera foto, mis disculpas Eugenio, fallo mío, lo cierto que "de Capileira" no pretendía ser parte del nombre de la acequia y debía estar dentro del paréntesis, ya que indica el municipio sobre el discurre el tramo de la acequia fotografiado. Ya está corregido y espero que bien. Agradezco sus comentarios tan enriquecedores y le pido nos envíe su dirección de email para ponernos en contacto con usted y seguir dialogando sobre esta maravillosa temática.

    Sobre los despropósitos que sufren nuestras acequias y me uno a su queja con la voz en alto. En lo que pueda ayudar para mejorar su gestión no duden en contar con mi esfuerzo y apoyo. Si lo desean pueden ponerse en contacto conmigo.

    Un abrazo sincero de este amigo del agua y de La Alpujarra !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i28144

      Eliminar
  5. Me uno a lo expuesto por Jorge en su comentario. Estamos muy interesados en contactar privadamente con Eugenio Durán, ya que su conocimiento y aportaciones pueden ser muy interesantes, y sus contactos pueden abrir la puerta a mejores conocimientos de las acequias alpujarreñas (mi correo: rfrubio@gmail.com).

    ResponderEliminar
  6. Estimados Señores. No había entrado de nuevo en el blog durante un tiempo por lo que espero perdonen la tardanza en responder. Me pongo en contacto con ustedes a través del correo privado de D. Rafael Fernández. Estaré encantado de mantener una agradable tertulia con ustedes y comentar las bastas posibilidades que nos ofrece la labor de defensa de las acequias y por tanto del sistema de regulación de los recursos hídricos en La Alpujarra. Por supuesto mis contactos y mi experiencia quedan a su disposición. Reciban un afectuoso saludo. Eugenio Durán

    ResponderEliminar
  7. Agradecido por esta presencia y por ese correo directo. Hay mucho por difundir y por hacer en relación con tan valiosos recursos hídricos de la montaña. Será un verdadero placer contar con sus aportaciones que aquí encontrarán difusión muy amplia. más de 13.800 visitas de 95 países (el 66 % de fuera de España)...

    ResponderEliminar
  8. Espectacular, un trabajo muy bien hecho e interesante.

    ResponderEliminar
  9. Gracias Juan por esos elogios a un trabajo en el que una vez más ponemos corazón en lo que hacemos y, sobre todo, en lo que hacen otros en esa tarea apasionante de "sembrar agua". Llegado ayer de Perú, en días intensos de españolear, he podido conversar largo con los colegas y amigos alrededor también de sus amunas y de sus dispositivos de siembra y cosecha, y hemos prometido próximos encuentros en los Andes

    ResponderEliminar
  10. Un texto que no solo es sobresaliente en lo técnico sino que desprende en cada frase el amor hacia estos sistemas de irrigación que tenemos los alpujarreños en nuestras laderas. Aquí un joven que intenta aprender a marchas forzadas muchos de los conocimientos de nuestros mayores para intentar evitar (o paliar en la medida de lo posible) la pérdida de información que supone el, por desgracia, progresivo abandono de las acequias. Tenemos que seguir luchando por dar visibilidad y poner en valor estas construcciones, de otro modo caerán en el olvido por siempre.

    Un cordial saludo. Agustín, desde Bubión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los jóvenes tenéis el desafío por delante, y la obligación de atenderlo lo mejor posible; los viejos tenemos la obligación de legaros la experiencia acumulada, y en nuestro caso lo hacemos con todo el placer, especialmente cuando encontramos esa receptividad que tu muestras...
      En todo caso piensa que el aprender no se marchita con la edad; no hay jubilación para quien ama lo que hace. Amo al agua, amo a la Alpujarra y amo a la juventud luchadora...

      Eliminar
  11. Buenos días, soy de Perú zona centro, acabo de leer el blog me parece muy interesante toda la experiencia vertida, por mi región estamos tratando de aplicar ciertas experiencias en lo que es SIEBRA Y COSECHA DE AGUA, en los últimos años se ha visto la escases de este recurso por ende muchas Instituciones están tratando de aplicar estas tecnologías, nos gustaría saber mas sobre los trabajos que se siguen haciendo por allá, muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Emily; nuestra mayor intención con este y otros post de este blog, es la difusión de las acequias de infiltración, y otras tecnologías de siembra y cosecha de agua que se realizaron ayer y hoy, por todo el mundo.

      Siempre nos es grato recibir comentarios de las tierras hermanas del Perú. Conozco su serranía y sus paisajes increíbles, el carácter amable de sus gentes, sus ricas recetas gastronómicas, la hermosura de sus acequias. En la zona centro, desde nos escribes, al igual que las terrazas y andenes, grandes o pequeñas, es rara la cuenca donde no están presentes, por nombrar algunas localidades, sin desmerecer las demás, las hay en Cajatambo, en San Pedro de Casta, en Huarochirí, en Quinches, Ayavarí, Huampara, en Santa Ana, en San Andrés de Tupicocha, etc. Sobre las amunas de San Andrés de Tupicocha te recomendamos leer el post de http://sembraragua.blogspot.com/2014/03/amunas-de-san-andres-de-tupicocha-peru.html, en el cual hacemos una descripción de las mismas.

      Desde hace mucho tiempo, venimos colaborado con comunidades de tu país, y otros del marco andino, estudiando y tratando de ayudar en el rescate de la gran variedad de técnicas y dispositivos de siembra y cosecha de agua presentes; y no son solamente las acequias, podemos decir que sin duda, en los Andes en general, estamos ante una universidad abierta al aire, con un medio rural pleno en saberes y haceres sobre el manejo del agua y el suelo fértil, que muchos tratamos de rescatar y valorizar como herramientas de alto valor para la humanidad, más ahora, con la incertidumbre que el cambio climático presenta.

      Dice un dicho aymará: “Qhip nayr uñtasaw sarnaqaña”, que podríamos traducir como: fijándose bien adelante y atrás, hay que caminar. Y así, mucho hemos de aprender de las tecnologías ancestrales de gestión de agua y suelo fértil, modelos y sistemas testados a través de cientos de generaciones, para poder dirigirnos hacia un futuro mejor para todos.

      En este cometido estamos, y quedamos a disposición de todo quien que necesite de nuestra colaboración. Siempre recibimos con los brazos abiertos a aquellas personas interesadas en este tema; sobre cualquier cuestión concreta en la que podamos ayudarte, puedes escribirnos un correo electrónico y no tardaremos en responderte.

      Aprovecho para desearte una muy feliz Navidad, igualmente a todos los lectores del blog, en el que ya contamos con más de 120.000 visitas desde 129 países.

      Gracias a todos.

      Eliminar
  12. Buenos días, soy de Perú zona centro, acabo de leer el blog me parece muy interesante toda la experiencia vertida, por mi región estamos tratando de aplicar ciertas experiencias en lo que es SIEBRA Y COSECHA DE AGUA, en los últimos años se ha visto la escases de este recurso por ende muchas Instituciones están tratando de aplicar estas tecnologías, nos gustaría saber mas sobre los trabajos que se siguen haciendo por allá, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  13. hay una concentració este domingo 31 octubre 2021 ante el ayuntamiento de carataunas contra el entubamiento de la histórica acequia de carataunas. a Las 13h es la concentració pero antes se va a hacer una excursión por la aceqia.

    ResponderEliminar

Para publicar un comentario:
1- Introducir el comentario en el cuadro blanco.
2- Pulsar en el cuadro a la derecha de "Comentar como", se desplegará una lista donde podemos elegir el perfil:
2a- Caso de tener cuenta Gmail, es recomendable acceder desde ella.
2b- En otro caso seleccionar en la lista "anónimo" (siempre podemos incluir nuestro nombre en el texto).
3- Pulsar en "Publicar" (cuadro en azul).
4- Aparecerá un nuevo cuadro de control "No soy un robot", pulsar en él.
5- Responder a la pregunta que se hace, si la respuesta es correcta aparecerá una V verde. Caso contrario refrescar pregunta y repetir paso 5.
6- Pulsar de nuevo en "Publicar" (cuadro en azul).

El comentario se hará visible en cuanto sea revisado.